Da comienzo el Campeonato de Europa de 3D
- Publicado en Noticias RFETA
CAMPEONATO DE EUROPA DE 3D
DIVCIBARE (SRB)
Del 29 de SEPTIEMBRE al 4 de OCTUBRE de 2025
DIVCIBARE (SRB)
Del 29 de SEPTIEMBRE al 4 de OCTUBRE de 2025
El Campeonato de Europa de 3D, que se celebra del 29 de septiembre al 4 de octubre en la localidad serbia de Divčibare, pondrá el punto final a una sobresaliente participación de nuestros equipos nacionales esta temporada.
Aunque la temporada internacional se cerrará con la disputa de las Copas de Europa de Clubes de Antalya y la Copa de Europa de Run-Archery de Montigny, en las que los equipos y deportistas participantes lo hacen a título personal, sin olvidarnos de la final de la Copa del Mundo en de Nanjing, en la que no participará ningún deportista español, la última competición por equipos nacionales reunirá en Serbia a un total de 218 deportistas (132 hombres y 86 mujeres), procedentes de 24 países del viejo continente.
La principal característica de los recorridos de 3D es que los deportistas de las cuatro divisiones convocadas (arco compuesto, arco desnudo, arco tradicional y longbow) tiran sobre llamativas dianas volumétricas de foam que simulan animales. En función de donde impacten las flechas, los deportistas sumarán 5, 8, 10 u 11 puntos, de acuerdo con su pericia. Durante las dos primeras jornadas, los deportistas afrontan la fase clasificatoria, tirando cada día un recorrido diferente, compuesto por 24 dianas, todas ellas a distancias desconocidas y pudiendo ser colocadas de forma que los deportistas afronten tiros hacia arriba, hacia abajo o incluso con diferentes condiciones de luz. Las dianas más grandes se tiran desde puestos de tiro más alejados, mientras que las dianas más pequeñas presentan puestos de tiro más cercanos, aunque no por ello más sencillos.
En cada diana, los deportistas tiran dos flechas, por lo que la fase clasificatoria ordena a los arqueros de acuerdo con las puntuaciones acumuladas con las 96 flechas que habrán tirado a lo largo de ambas jornadas. Una vez establecidas las clasificaciones individuales y por equipos, la fase eliminatoria comienza en dieciseisavos de final en categoría individual, mientras que las eliminatorias por equipos comienzan en octavos de final.
Además de las cuatro competiciones por equipos mixtos, en los que un hombre y una mujer de la misma división forman pareja, se convocan dos categorías más por equipos, tanto masculinos como femeninos, formados por un deportista de cada categoría (un deportista de arco compuesto, uno de arco desnudo, otro de arco tradicional y un deportista de longbow). Cada enfrentamiento por equipos se resuelve con la puntuación acumulada después de cuatro dianas, tirándose una flecha por componente en el caso de los equipos masculinos y femeninos, o dos flechas por deportista, como ocurre en las categorías por equipos mixtos.

En categoría individual, las primeras eliminatorias se resuelven por la puntuación acumulada tras seis dianas, mientras que, en semifinales y cuartos de final, lo deportistas afrontan tan solo cuatro dianas.
Como ocurre en las competiciones internacionales de campo, nuestro país acude a las competiciones de 3D con la vitola de favoritos, y es que en el último Campeonato de Europa de 3D, celebrado en 2023 en San Sicario Alto, nuestro equipo nacional cosechó un nada desdeñable botín de 9 medallas, cuatro de ellas por equipos (masculino, femenino, longbow mixto y tradicional mixto) y cinco preseas individuales (arco desnudo mujeres, longbow mujeres, arco tradicional hombres y arco desnudo hombres), mientras que en el Campeonato del Mundo celebrado en Mokrice el año pasado, nuestro equipo fue segundo del medallero tras conseguir dos medallas de oro y dos medallas de plata.
EQUIPO NACIONAL
El equipo convocado por la Comisión de Alta Competición de la RFETA, una vez finalizó la temporada nacional de 3D con la disputa del Campeonato de España de 3D de Soria, está formado por los siguientes componentes:
ARCO COMPUESTO
María Pitarch y Bienvenido Moreno
María Pitarch y Bienvenido Moreno
ARCO DESNUDO
Ana Cano, David García y César Vera
ARCO TRADICIONAL
Aía Palacio y Jairo Valentín Fernández
LONGBOW
Encarna Garrido y Miguel Ángel Martínez
TÉCNICOS
Yeray Hernando y Rubén Montes
Yeray Hernando y Rubén Montes

Además de los deportistas y técnicos, la delegación española cuenta con un representante adicional, el juez balear, José William Torres Peters, que participa también en la prueba, como vocal de la comisión, demostrando una vez más que nuestros jueces están más que capacitados para afrontar competiciones y retos de este calado. ¡A por todas y a disfrutar, Willy!
PROGRAMA DE COMPETICIÓN DE NUESTROS DEPORTISTAS
(horario peninsular español)
(horario peninsular español)
LUNES 29 de SEPTIEMBRE
Prácticas oficiales
MARTES 30 de SEPTIEMBRE
09:30 Primer circuito de clasificación
MIÉRCOLES 1 de OCTUBRE
09:30 Segundo circuito de clasificación
JUEVES 2 de OCTUBRE
10:00 Eliminatorias por equipos masculinos y femeninos
15:00 Eliminatorias por equipos mixtos
VIERNES 3 de OCTUBRE
10:00 Eliminatorias individuales (hasta semifinales)
SÁBADO 4 de OCTUBRE - FINALES POR LAS MEDALLAS POR EQUIPOS
10:00 Finales por las medallas por equipos masculinos y femeninos
15:00 Finales por las medallas por equipos mixtos
DOMINGO 5 de OCTUBRE - FINALES POR LAS MEDALLAS EN CATEGORÍA INDIVIDUAL
10:00 Finales por las medallas en categoría individual
13:00 Ceremonia de premiación
ENLACES DE INTERÉS

¡Mucha suerte, equipo!