La RFETA lidera un ambicioso proyecto que dota a los deportistas de nuevas herramientas tecnológicas
- Publicado en Noticias RFETA
Como culminación al gran trabajo realizado por una agrupación de federaciones nacionales, liderada por la Real Federación Española de Tiro con Arco, el pasado 24 de junio, en un acto organizado en el Consejo Superior de Deportes, se llevó a cabo el acto de entrega de los biotrajes TEM, una herramienta “inteligente” que supone un avance sin precedentes en la forma en que los deportistas de élite se entrenan, se recuperan y optimizan su rendimiento.
El proyecto, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con el fin de beneficiarse de los fondos Next Generation de la Unión Europea, además de reunir a las federaciones españolas de Golf, Deportes de Invierno, Triatlón, Tenis de Mesa, Pentatlón Moderno, Karate, Esgrima, Pelota, Boxeo y Tiro con Arco, contó también con el respaldo de las Comunidades Autónomas de Murcia, Extremadura y Asturias, ha sido desarrollado en alianza por la marca Austral y la tecnológica Wiemspro.
El traje incorpora tecnología de vanguardia, integrando sensores avanzados capaces de monitorizar en tiempo real variables clave del rendimiento deportivo: acelerómetros, GPS, sensores cardíacos, de temperatura, electromiografía, lactato, oxigenación muscular, glucosa y composición corporal, entre otros. Toda esta información es procesada por sistemas de inteligencia artificial, permitiendo a entrenadores y técnicos analizar datos en tiempo real y adaptar las cargas de entrenamiento de manera personalizada para cada deportista.
Esta tecnología no sólo optimiza el rendimiento y la técnica, sino que también contribuye a la prevención de lesiones y al seguimiento de la recuperación muscular, permitiendo intervenciones proactivas para salvaguardar la salud de los atletas.
En lo que a nuestro deporte se refiere, el traje será de enorme utilidad para el estudio, análisis y mejora del rendimiento de nuestros deportistas en dos áreas principales:
• ESTABILIDAD y CONTROL EN EL TIRO: A través de la miografía y la variabilidad cardíaca es posible evaluar la activación y control muscular durante el tiro. El acelerómetro y el giroscopio que integran los trajes permiten monitorizar la técnica de cada tiro, haciendo comparativas rendimiento-biomecánicas que ayuden a toma de decisiones y orientación de la reacción concurrente e inmediata.
• CONCENTRACIÓN y CONTROL DEL ESTRÉS: El traje permite monitorizar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, permitiendo evaluar los niveles de estrés y concentración de los deportistas.

Hoy, lunes 22 de septiembre, los deportistas del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, ya reincorporados al trabajo tras unas más que merecidas vacaciones, han tenido la primera toma de contacto con el traje, herramienta que a buen seguro nos permita seguir mejorando el rendimiento deportivo de nuestros deportistas, no sólo en Madrid, sino también en el C.A.R. de León.
En palabras de nuestro presidente, tras el acto de entrega de los biotrajes, “este ha sido un proyecto colaborativo y transversal, puesto que somos federaciones de deportes muy distintos las que nos hemos puesto de acuerdo para hacerlo realidad: Esta alianza garantiza que la innovación tecnológica llegue a un amplio espectro de disciplinas, consolidando a España como referente internacional en la aplicación de la inteligencia artificial y la digitalización al Deporte de alto rendimiento.”

Tras su implantación inicial en los equipos de élite, el biotraje está diseñado para extenderse progresivamente a Federaciones Autonómicas y clubes, democratizando el acceso a la tecnología más puntera y contribuyendo a la mejora global del Deporte Español.
ENLACES DE INTERÉS:
