Spring Arrows, buena actuación y experiencias necesarias
- Publicado en Noticias RFETA
El pasado lunes 28 de abril, en medio del "apagón" en el que se encontraba sumida la práctica totalidad de nuestro país, aterrizaba en Madrid el equipo nacional que nos representó en el Gran Premio de Europa de Antalya.
A esta prueba se convocó a los deportistas, clasificados para la fase final del sistema de selección de arco recurvo, que no hubieran sido convocados para las dos primeras Copas del Mundo, con el fin de que pudieran adquirir una importante experiencia internacional en su proceso formativo y de acceso al alto rendimiento.
BUENA ACTUACIÓN DE NUESTROS EQUIPOS
Las mejores noticias nos las brindaron nuestros tres equipos, que se quedaron a las puertas de luchar por las medallas tras caer en sus respectivos enfrentamientos de cuartos de final.
El equipo masculino, formado por Dani Castro, Yun Sánchez y el debutante madrileño, José Manuel Jiménez, derrotaba en primera ronda al correoso equipo de Uzbekistan en tres sets (6:0), firmando una muy buena eliminatoria de cuartos de final contra los primeros cabezas de serie, un equipo turco que tuvo que recurrir a la flecha de desempate para derrotarnos.

El equipo femenino, formado por Leyre Fernández, Marta Aznar y Paula Álvarez, derrotaba en primera ronda al equipo polaco (6:2) para caer en cuartos de final frente a las francesas. Por su parte, el equipo mixto, formado por Marta Aznar y Yun Sánchez, tras derrotar a una fuerte pareja inglesa, comandada por Peany Healey, en octavos de final, perdía contra los a la postre subcampeones, el sólido equipo local.

En lo que respecta a la competición individual, nuestro deportista más destacado fue Dani Castro, que fue el único que alcanzó los dieciseisavos de final. Tras un enfrentamiento fratricida en segunda ronda, en el que el gallego eliminaba a Yun Sánchez (6:2), Dani se enfrentaba al primer cabeza de serie, el turco Akkoyun, con el que caía (6:2) pese a firmar una buena eliminatoria.
José Manuel Jiménez y Raúl Díaz, tras vencer sus enfrentamientos de primera ronda al armenio Torosyan (6:0) y al belga Vanhaeren (6:4), eran eliminados en segunda ronda por los rusos Baldanov (4:6) y Tsyrendorzhiev (0:6), respectivamente.

En categoría femenina, todas nuestras representantes caían en segunda ronda. Leyre Fernández llegó a dominar su encuentro por 4:0, pero finalmente remontó la turca Derebasi (4:6), mientras que la también onubense, Marta Aznar, era derrotada por la uzbeka Nurmanova (2:6). Iria de la Fuente, que en primera ronda derrotó con claridad a la holandesa Bosma (6:0), era eliminada por la ucraniana Chebotarenko (2:6) y, por último, la asturiana Paula Álvarez, no podía contener a la francesa Er-Rahmouni, que se llevó el enfrentamiento entre ambas en tres sets.

ENLACES DE INTERÉS
No cabe duda de que los resultados no fueron los esperados, pero nuestros deportistas trabajaron bien, sobre todo teniendo en cuenta que, para muchos de ellos, se trataba de su primera competición con el equipo nacional absoluto, y esa experiencia, a buen seguro, les servirá como motivación para seguir mejorando.